Noticias hoy
    En vivo

      Crimen de Fernando Báez Sosa: las claves del juicio a los rugbiers y todo lo que tenés que saber, día 9

      La novena audiencia por el asesinato del chico de 18 años a la salida de un boliche de Villa Gesell se desarrolló este jueves en los tribunales de Dolores.

      Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, EN VIVO: cuadro por cuadro, cómo se identificó a los rugbiers en los videos de la noche fatal

      Crimen de Fernando Báez Sosa: las claves del juicio a los rugbiers y todo lo que tenés que saber, día 9Novena jornada del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. Foto Maxi Failla.

      El crimen de Fernando Báez Sosa (18) ocurrió el 18 de enero de 2020, a la salida del boliche Le Brique, de Villa Gesell. Por el caso están detenidos ocho jóvenes, varios de ellos integrantes de un equipo de rugby de Zárate, acusados de matar al adolescente durante una golpiza.

      Se trata de Máximo Thomsen, de 23; Luciano Pertossi, de 21; Ciro Pertossi, de 22; Lucas Pertossi, de 23; Ayrton Viollaz, de 23; Enzo Comelli, de 22; Matías Benicelli, de 23, y Blas Cinalli, de 21.

      Están imputados por "homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas", delito que tiene una pena de prisión perpetua.

      Los acusados del crimen, en la audiencia del lunes 9 de enero en los Tribunales de Dolores. Foto Maxi Failla.Los acusados del crimen, en la audiencia del lunes 9 de enero en los Tribunales de Dolores. Foto Maxi Failla.

      Este jueves continuó el juicio en el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 (TOC) de Dolores, integrado por los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lazzari.

      Los fiscales son Juan Manuel Dávila y Gustavo García.

      Lo más saliente de la jornada fue la sorpresiva -y breve- declaración de Luciano Pertossi, quien habló por primera vez sobre el crimen. "Quiero aclarar algo: yo no estaba ahí", afirmó para negar su presencia en uno de los videos donde mostraban cómo golpeaban a Báez Sosa.

      Luciano Pertossi, el rugbier que rompió el silencio en la novena audiencia.Luciano Pertossi, el rugbier que rompió el silencio en la novena audiencia.

      Peritos policiales

      Yanina Cuenca, Agostina Matticoli, Ricardo Gabriel Pisoli y Andrés Bruzzese, miembros de la Policía Federal y especializados en análisis facial forense, declararon de manera conjunta y analizaron videos de cámaras de seguridad donde quedó registrado el ataque, además de los momentos previos y posteriores.

      En las distintas secuencias, aparecieron los ocho imputados, más sus amigos Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, que fueron desvinculados del caso, y Tomás Colazo, un amigo que no estuvo acusado del ataque pese a la insistencia del abogado querellante Fernando Burlando.

      Sólo los identificaron, no revelaron qué estaba haciendo cada uno en las imágenes.

      Silvino Báez y Graciela Sosa Osorio, en un banco de la plaza de Dolores. Foto Maxi Failla.Silvino Báez y Graciela Sosa Osorio, en un banco de la plaza de Dolores. Foto Maxi Failla.

      La intervención de Luciano Pertossi

      Durante la exposición de los peritos, los rugbiers fueron reconocidos en distintos momentos de la secuencia previa y posterior al ataque. Pero en la golpiza no había sido mencionado Luciano Pertossi.

      Entonces, la querella pidió pasar un video, que muestra cuando le pegan a Tomás D'Alessandro, amigo de Fernando. Detrás del auto se ve pasar a una silueta de remera negra. Los peritos empezaron a descartar y sólo quedaban dos opciones: una era Pertossi.

      En ese momento, Luciano levantó la mano e intervino Hugo Tomei -abogado de los rugbiers- que interrumpió la exposición: "Luciano Pertossi quiere hacer una aclaración", dijo. Pidieron sacar a los peritos y el joven se sentó en el banquillo. "Quiero hacer una aclaración", arrojó. "Eso es hablar", le respondió la jueza. "Quiero aclarar que yo no estoy ahí, como están diciendo", contestó el joven.

      Video

      Fue el primer acusado que pidió hablar para hacer una aclaración. "Yo no estaba ahí", dijo.

      Francisco Santoro

      Francisco Matteo Santoro (22), un amigo de Pablo Ventura, el remero de Zárate que había sido falsamente acusado por los rugbiers, contó cómo se manejaba el grupo de rugbiers en su ciudad.

      "Hay casos puntuales en que yo los vi de cerca, uno en una previa en un boliche, donde había amigos. La forma en que ellos provocan, buscan la reacción con empujones y golpes a la cabeza... te ponían a prueba para ver cuál es tu reacción. O te quedabas callado o si reaccionabas mal ya se sabe cuál es el resultado. Entonces ocurría una pelea, entre comillas... Una o dos personas contra cinco o más", declaró.

      Y habló de un episodio "peor" que tuvo que presenciar, en enero de 2019, en el cual los acusados golpearon en grupo a un chico a la salida de una fiesta y lo dejaron "hospitalizado con factura de cadera".

      El abogado Fernando Burlando, sacando una foto de un cartel  en los comercios de Dolores donde piden justicia por Fernando Báez Sosa. Foto Maxi Failla.El abogado Fernando Burlando, sacando una foto de un cartel en los comercios de Dolores donde piden justicia por Fernando Báez Sosa. Foto Maxi Failla.

      El juicio

      El Ministerio Público está representado por el fiscal Juan Manuel Dávila y Gustavo García. La querella, por Fernando Burlando y su equipo, Fabián Améndola, Facundo Améndola y Germán Facio.

      En total, están citados 176 testigos, aunque algunos no declararán.

      El proceso se reanudará este viernes a las 9 de la mañana. ​Entre los testigos que se presentarán habrá empleados del boliche y de la empresa de seguridad All Security.

      Fernando Báez Sosa asesinado en Villa Gesell a la salida del boliche Le BriqueFernando Báez Sosa asesinado en Villa Gesell a la salida del boliche Le Brique
      fernando baez sosa rugbiers villa gesell juicio

      Dolores. Enviado Especial

      EMJ


      Sobre la firma

      Guillermo Villarreal

      Mar del Plata. Corresponsal mardelplata@clarin.com

      Bio completa