El ex titular de la FIAT, el ítalo argentino Cristiano Rattazzi, fue citado a indagatoria por el juez en lo penal y económico Alejandro Catania, en el marco de una causa que investiga contrabando del autos de alta gama. 

La causa tomó impulso luego de una denuncia de la Aduana. Lo que el Juzgado investiga es el supuesto delito de contrabando en la importación de vehículos de alta gama, entre los que se encuentran móviles de reconocidas marcas internacionales como Maserati, Ferrari, Lamborghini, Rolls Royce y Porsche, que estaban documentados a nombre de Modena Auto Sport S.A., una concesionaria de autos de lujo.


El portal Infobae consignó además que la resolución también alcanza a los empresarios vinculados a la firma Módena. Compañía que está representada por Julio César Eugenio De Marco, y a los empresarios Rattazzi, Gonzalo César De Marco, Claudio Javier San Pedro, Luis Malek Fara y Leandro Luis Fara; así como también a los despachantes de Aduana Juan Ramiro Bartolomé y Hugo Antonio Caviglia.

La Justicia considera que bajo la lupa hay operaciones con facturas que tenían un precio de autos básico, autos para importación, y a la vez existían otras facturas que tenían montos muy superiores. Facturas que correspondían a los mismos vehículos y tenían diferente precio. 

En esa contexto, pesquisan además documentos que mostrarían importaciones de autos que fueron declaradas como importaciones de mercaderías "sin uso", cuando en realidad era un producto usado. Rattazzi, fue hasta hace un par de años titular de la FIAT en Argentina, y a la par se sostuvo como un importante dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA). De perfil ultra conservador, fue militante de Juntos por el Cambio y fiscalizó para el PRO en las elecciones donde Macri perdió las elecciones con Alberto Fernández.