El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde el acto de cierre de campaña del Frente de Todos en el parque "Néstor Kirchner" en el municipio de Merlo, con el foco puesto en la provincia de Buenos Aires. La vicepresidenta, Cristina Kirchner dijo presente después de la histerectomía que se realizó la semana pasada. 


"Voy a dejar todo de mí para poner a la Argentina de pie"

En la otra mitad de su discurso, el mandatario dio detalles de las medidas que se llevaron a cabo durante estos casi dos años de la gestión, a pesar de la pandemia: "Nos ocupamos de ampliar derechos de las mujeres, con la ley del IVE y los mil días; nos ocupamos de cambiar el impuesto a las ganancias para que las empresas más grandes paguen más impuestos que las pymes; terminamos con el impuesto a las ganancias". "Lo hicimos entre todos", enfatizó. 

"El domingo les pido que nos ayuden a construir el sueño de vivir en la Argentina que nos merecemos", pidió el Presidente en relación a las elecciones legislativas y cerró con el lema de campaña: "Voy a dejar todo de mí para poner a la Argentina de pie".

El turno de Alberto Fernández

Alberto Fernández fue el último orador de la tarde. El presidente comenzó agradeciendo la presencia y el apoyo de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, al recordar cómo se armó la fórmula presidencial, que triunfó en diciembre de 201,9 y los planes que tenían para poner a la Argentina de pie, proyectos y expectativas que se vieron afectados a los 99 días con la llegada de la pandemia. "Tuvimos que enfrentar ese desafío, confiamos en la ciencia que nos dijo que la única salida era cuidarnos, encerrarnos, y le pedimos a nuestro pueblo que nos ayude". 

"Cuando muchos nos pedían que 'siga la economía y que se muera el que tenga que morir', nosotros elegimos cuidar a nuestra gente", precisó el Presidente. 


Axel Kicillof: "Es el comienzo de una nueva etapa en la Provincia"

A su turno, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, propuso cambiar este cierre de campaña "por un nuevo comienzo en la Provincia de Buenos Aires". El jefe provincial recordó que "antes de la pandemia vino la peste del macrismo: si juntamos esas dos cosas venimos de seis años de crisis”, comentó.

El gobernador también hizo mención a dos hitos sanitarios de la provincia de Buenos Aires durante la pandemia del coronavirus: el refuerzo de las camas de los hospitales y la vacunación. "14 millones de vacunados en la Provincia. Dónde están ahora los que decían que no iban a llegar las vacunas", expresó.

Por último se refirió al asesinato del kiosquero en Ramos Mejía. Kicillof fue claro: "La inseguridad y la violvencia es algo grave", expresó, aunque aclaró que la oposición trata de lucrar con "la tragedia de familias argentinas". "Nunca, los que formamos el arco popular, vamos a caer tan bajo como para lucrar con el dolor del otro”, cerró.

Massa, duro con Macri: "Hipotecó el futuro de los argentinos"

El segundo orador de la tarde fue el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que destacó los logros obtenidos por el Gobierno nacional en estos casi dos años de gestión. “Sabemos y somos conscientes que ese segundo derrumbe, que fue la pandemia, nos puso en la tarea de tener que evitar dolor, muertes, cadáveres apilados o, peor aún, la pelea de hermanos por un respirador”, dijo Massa. 

Luego, se refirió al expresidente Mauricio Macri para asegurar que el líder del PRO hipotecó el futuro de los argentinos con el histórico préstamo que le otorgó el Fondo Monetario Internacional: “Basta con mirar lo que pasa en otros países del mundo. Recuperamos la caída que provocó la pandemia, pero todavía nos falta recorrer el camino de recuperación del derrumbe y el fracaso del gobierno de Macri”. 

En ese sentido, instó a los argentinos y argentinas a "dejar atrás al pasado". "Digamos basta a la Argentina de la especulación financiera para decirle sí a la Argentina del trabajo; digamos basta a la Argentina que condena a los hijos de los trabajadores a no tener educación para decirle sí a la educación pública, gratuita de calidad e inclusiva. Digamosle basta a aquellos gobiernos que usan la deuda para pagarle a los bancos y digamosle sí a la Argentina del trabajo y desarrollo; digamosle basta a aquellos que no dudan en hipotecar el futuro de los argentinos para decirle que sí a aquellos que creen que este es un país que nos permite la igualdad de oportunidades para la movilidad social ascendente". 

Y, finalmente, agregó: "Creo que los argentinos el domingo van a ir a votar por el futuro y en contra del pasado. Nos van a dar la posibilidad de tener un presidente que pueda gobernar sin pandemia para cumplir con ese compromiso que asumimos en diciembre de 2019". 

Banderas para Cristina Kirchner y Alberto Fernández

En medio del discurso de la candidata a diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, un pequeño subió al escenario con una única misión: regalarle banderas con los colores patrios a los dirigentes del Frente de Todos.

La primera en recibirlo, con una sonrisa de oreja a oreja, fue Cristina Kirchner. El nene le entregó el banderín y, con una timidez indisimulable, se acercó también al Presidente, quien lo saludó con un apretón de manos. Luego repartió las insignias a Sergio Massa y a Axel Kicillof. El parque “Néstor Kirchner” de Merlo explotó en aplausos.


"Nunca más una gobernadora diga que los pibes de los trabajadores no llegan a las universidades"

Tras la presentación del intendente de Merlo, la primera en tomar la palabra fue Victoria Tolosa Paz, quien agradeció tanto al presidente como a la vicepresidenta por haberle otorgado la "enorme responsabilidad" de ser candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires. 

En su discurso, la primera cabeza de la boleta del Frente de Todos bonaerense enfatizó la diferencia entre el gobierno y la oposición en relación a la educación pública. "En tiempos electorales, todas y todos podemos decir las mismas palabras. Defender la educación pública suena lindo, pero nosotros somos parte de un movimiento que durante 12 años, con Cristina y Néstor y ahora con Alberto, abrazamos a la educación pública. Somos parte de un gobierno que abre universidades en el conurbano bonaerense", aseguró Tolosa Paz. Y agregó: "Nunca más venga una gobernadora de prestado a decir que los hijos de los trabajadores no llegan a las universidades".

"En tiempos de campaña pueden decir muchas cosas, pero nosotros tenemos el tiempo, la memoria, de un movimiento que ya sacó a la Argentina adelante, con el proyecto de Néstor y Cristina, y que ahora lo vamos a volver a hacer. Vamos a hacerlo, como ya lo hicimos, a la Argentina de pie y a poner a la Provincia en marcha", concluyó. 

Empezó el acto del Frente de Todos

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, fue el encargado de abrir el último acto de campaña del Frente de Todos Bonaerense. Con referencias a Arturo Jauretche, el jefe comunal pidió "estar más unidos que nunca" y aseguró: "El peronismo no se tiene que olvidar de su esencia. No caigamos en el charco de las mentiras que todos los dias dice la oposición".

Luego, dio paso a la presentación de los principales referentes del Frente de Todos. La primera en aparecer fue la principal candidata a diputada nacional por el espacio en la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz. Luego, fue el turno del gobernador Axel Kicillof, seguido por Sergio Massa, la vicepresidenta Cristina Kirchner y por último hizo su aparición el presidente Alberto Fernández. 

Cristina, presente en Merlo.


Llegó Cristina Kirchner a Merlo

La vicepresidenta llegó hace instantes al predio de Merlo para participar del acto de cierre del Frente de Todos. En los últimos días hubo mucha especulación sobre su presencia, puesto que Cristina Kircher se había sometido a una histerectomía la semana pasada. 


Los principales oradores

El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, será quien brinde las palabras de bienvenida al acto de cierre. Después será el turno de la principal candidata a diputada nacional por el espacio en la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz.

El tercer orador está estipulado que sea el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, tras lo cual se espera que exponga el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. El cierre estará a cargo del presidente Alberto Fernández. 

La militancia dice presente en Merlo

Bajo el hashtag ArgentinaAvanza, la militancia del Frente de Todos utilizó sus redes sociales para compartir imágenes y videos de la previa al acto. 

"Reafirmemos el camino a recuperar el trabajo, la dignidad y la esperanza del pueblo argentino ", "En Merlo en el cierre del Frente de Todos con compañeras y compañeros", "Esperando a @alferdez y a la Jefa @CFKArgentina", fueron algunos de los mensajes que se pudieron leer en Twitter. 


La presencia de los intendentes peronistas

Con el foco puesto en la provincia de Buenos Aires para revertir los resultados de las PASO, el acto de cierre de campaña del Frente de Todos cuenta con la presencia de los intendentes peronistas. 

Gustavo Menéndez, intendente de Merlo y anfitrión del evento, llamó a participar del acto y seguirlo a través de las redes. Lo mismo hicieron el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el de Morón, Luchas Ghi. 


Sergio Palazzo en la previa: "Tenemos expectativa de revertir el proceso electoral"

El candidato a diputado nacional del Frente de Todos, Sergio Palazzo, se mostró optimista sobre los resultados del próximo domingo: "Tenemos expectativa de revertir el proceso electoral".

El Secretario General de La Bancaria aseguró que "se tomaron las medidas económicas que la sociedad requería" y que además se apeló a "aquellos que no han ido a votar" en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Victoria Tolosa Paz invitó a seguir el acto por las redes

La principal candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, compartió un mensaje en la previa al acto e invitó a la gente a seguirlo a través de las redes. 

"Nuestro país está en marcha, la actividad económica crece, la industria y la producción se levantan, los salarios se recuperan, el consumo se reactiva y aumentan las inversiones", tuiteó la dirigente, quien será una de las oradoras de la jornada.